curruca parda pajaro

Este es otro ejemplar de la familia de las currucas… ¡la curruca parda! ¿Listo para aprender algo sobre esta especie?

¿Cuál es su entorno natural?

A esta especie se la conoce asimismo con el nombre de Sylvia lugens, una suerte de ave paseriforme de la familia Sylviidae, que vive en la zona oriental de África.

Se halla en los bosques de montaña y los altiplanos del este de África, pudiendo vivir en alturas de hasta tres mil setecientos msnm. Es rarísimo que radique en zonas bajo los mil cuatrocientos metros.

¿Cómo se ve físicamente?

Es pequeña y llega a medir unos 13.5 cm de longitud media. Su peso aproximado es 11 gramos. No presenta dimorfismo sexual en su plumaje, con lo que para distinguir los sexos habría que recurrir a una prueba de ADN.

Tal y como habrás podido suponer por su nombre común, su plumaje es de tono pardo, en una variación grisácea, y bastante uniforme. Es más claro en las partes inferiores, llegando a ser blanquecino en la zona del vientre, y considerablemente más obscuro en la zona de la cola.

La cola es larga y las alas son parcialmente cortas y redondeadas. Como la mayor parte de miembros de la familia de las currucas, su pico y sus patas son de un tono oscuro.

¿Alguna peculiaridad de la curruca parda?

Lo es cierto que no es una especie que destaque por nada en concreto. Le agrada vivir en zonas poco pobladas, con otros miembros de su especie en la bandada. Generalmente forma pequeños conjuntos, de hasta veinte miembros.

Es común que en el momento de buscar sustento, el cuál se compone de insectos y otros pequeños animales invertebrados, se mueva solo entre la flora para no ser visto por los predadores. Las parejas son monógamas, esto es, que viven juntas para toda la vida.

La temporada de reproducción se da entre abril y agosto, pudiendo extenderse hasta octubre en los ejemplares más jóvenes. Realizan una sola puesta al año, de entre tres y cinco huevos. Es la hembra quien se encarga de edificar el nido y también incubar los huevos, al tiempo que la tarea del macho es la de observar el territorio para eludir a los depredadores y lograr alimento para la hembra.

Así suena a la curruca parda

Ver especies similares

Deja una respuesta