
El ave del paraíso piquiblanca o drepanornis bruijnii es conocida por tener un pico blanco en forma de gancho. Pertenece a la familia Paradisaeidae y su nombre se debe al mercader holandés de plumas Antonie Augustus Bruijn.
¿Cómo es el ave piquiblanca?
Esta tiene un tamaño mediano de aproximadamente 35 cm de largo y presenta unos colores verde-pardo. Los machos cuentan con uno tono azul-gris alrededor de sus ojos, por lo que se diferencia fácilmente de la hembra. Iris marrrón, en su pecho tiene unos colores rojos-azulados, plumas decorativas en la zona baja de color azul con algunos extremos verdes.
Debido a su diformismo sexual, la hembra es más pequeña que le macho y presenta unos colores menos vistosos.
Su alimento
Principalmente, tiene una dieta basada en frutos y artrópodos que se pueden encontrar en las zonas bajas de los árboles.
Su canto
Y no está de más verla transmitiendo sus sonidos desde lo alto de un árbol.
¿Actualmente está en peligro?
Debido a la deforestación y a la pérdida de su hábitat, el ave piquiblanca es considerada como casi amenazada por la UICN.